Hyppää sisältöön
    • Suomeksi
    • In English
  • Suomeksi
  • In English
  • Kirjaudu
Näytä aineisto 
  •   Etusivu
  • 1. Kirjat ja opinnäytteet
  • Pro gradu -tutkielmat ja diplomityöt sekä syventävien opintojen opinnäytetyöt (kokotekstit)
  • Näytä aineisto
  •   Etusivu
  • 1. Kirjat ja opinnäytteet
  • Pro gradu -tutkielmat ja diplomityöt sekä syventävien opintojen opinnäytetyöt (kokotekstit)
  • Näytä aineisto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ilusión del habla en las réplicas y en el subtitulado al finés y la caracterización de personajes en la serie de Netflix El Chapo

Valtonen, Marika (2021-06-12)

La ilusión del habla en las réplicas y en el subtitulado al finés y la caracterización de personajes en la serie de Netflix El Chapo

Valtonen, Marika
(12.06.2021)
Katso/Avaa
Valtonen_Marika_opinnayte.pdf (3.841Mb)
Lataukset: 

Julkaisu on tekijänoikeussäännösten alainen. Teosta voi lukea ja tulostaa henkilökohtaista käyttöä varten. Käyttö kaupallisiin tarkoituksiin on kielletty.
avoin
Näytä kaikki kuvailutiedot
Julkaisun pysyvä osoite on:
https://urn.fi/URN:NBN:fi-fe2021082644314
Tiivistelmä
En este trabajo de fin de máster analizamos el lenguaje ficcional de la serie de Netflix El Chapo. Nuestro enfoque está en los elementos lexicales y fraseológicos de los dos protagonistas que evocan la ilusión del habla tanto en sus réplicas originales en español como en sus subtítulos al finés. Con esta investigación procuramos entender primero cuáles son los elementos lingüísticos, utilizados por los guionistas de la obra original y por el subtitulador al finés, que evocan la ilusión del habla y, segundo, cómo estos elementos afectan en la caracterización de estos personajes, es decir, si la audiencia meta finohablante percibe los personajes de una manera distinta que la audiencia original hispanohablante teniendo en cuenta las selecciones lingüísticas tomadas por el subtitulador al finés.
El marco teórico de este trabajo consta del subtitulado, la ilusión del habla en las obras ficcionales y la caracterización de personajes. Para analizar los rasgos lingüísticos de los personajes, adoptamos una metodología de Cisneros et al. (2009) que adecuamos para nuestro corpus según las observaciones y los estudios de otros autores que revisaremos en este trabajo. Simultáneamente con los elementos lingüísticos, analizaremos el corpus a la luz de la imagen y el audio porque en las obras audiovisuales estos cuentan como elementos esenciales e inseparables del conjunto de la obra. Los resultados del análisis demuestran que tanto las réplicas en español como los subtítulos al finés presentan varios elementos lexicales y fraseológicos, como el léxico coloquial, el argot, interjecciones y locuciones que evocan y mantienen la ilusión del habla y que aportan a la caracterización de los personajes. Observamos que la cantidad de estos elementos es más reducida en los subtítulos que en las réplicas, que resulta en que el estilo personal del habla de los personajes en la obra subtitulada es menos destacable. Concluimos que, aunque los subtítulos evocaban la ilusión del habla, también contenían una sobre-representación de calcos provenientes del español poco idiomáticos en finés que ocasionalmente perjudicaban esta ilusión.
Kokoelmat
  • Pro gradu -tutkielmat ja diplomityöt sekä syventävien opintojen opinnäytetyöt (kokotekstit) [9066]

Turun yliopiston kirjasto | Turun yliopisto
julkaisut@utu.fi | Tietosuoja | Saavutettavuusseloste
 

 

Tämä kokoelma

JulkaisuajatTekijätNimekkeetAsiasanatTiedekuntaLaitosOppiaineYhteisöt ja kokoelmat

Omat tiedot

Kirjaudu sisäänRekisteröidy

Turun yliopiston kirjasto | Turun yliopisto
julkaisut@utu.fi | Tietosuoja | Saavutettavuusseloste